El valor del hebreo y el griego para los ministros (por George Ricker Berry 1897)

Dentro de diez años, el hombre promedio pierde más tiempo en lecturas infructuosas y charlas indiferentes, del que usaría para adquirir un buen conocimiento práctico del hebreo y griego que a su vez impartiría a su enseñanza esa cualidad de independencia y confiabilidad que tanto realza la capacidad para enseñar. 

El valor del hebreo y el griego para los ministros

  1. Sin algún conocimiento de hebreo y griego, no se pueden entender los comentarios críticos sobre las Escrituras, y un comentario que no es crítico tiene un valor dudoso.
  2. Sin algún conocimiento de hebreo y griego, no puede satisfacerse a sí mismo ni a los que buscan ayuda en cuanto a los cambios que encontrará en el Antiguo y Nuevo Testamento revisados.
  3. Sin algunos conocimientos de hebreo y griego, no se pueden apreciar las discusiones críticas, ahora tan frecuentes, relacionadas con los libros del Antiguo y Nuevo Testamento.
  4. Sin algún conocimiento de hebreo y griego, no puede estar seguro, en un solo caso, de que en su sermón basado en un texto bíblico, está presentando la enseñanza correcta de ese texto.
  5. Sin algunos conocimientos de hebreo y griego, no se puede ser un estudiante independiente o un intérprete confiable de la palabra de Dios.
  6. Con el mismo método, bajo las mismas circunstancias, el mismo alumno, en un año, con la ayuda del Antiguo Testamento interlineal, se puede obtener tanto conocimiento del hebreo como se puede obtener del latín en tres años.  El griego, aunque algo más difícil, puede adquirirse fácilmente en un breve período con la ayuda del Nuevo Testamento interlineal (que contiene un léxico) y una gramática griega elemental.
  7. El idioma hebreo tiene, en total, alrededor de 7,000 palabras, y de estas 1,000 aparecen en el Antiguo Testamento más de 25 veces cada una.
  8. La gramática hebrea tiene una sola forma para el pronombre relativo en todos los casos, números y géneros;  pero tres formas del pronombre demostrativo.  Las posibles formas verbales son unas 300 en comparación con las 1200 que se encuentran en griego.  Prácticamente no tiene declinación.
  9. Dentro de diez años, el hombre promedio pierde más tiempo en lecturas infructuosas y charlas indiferentes, del que usaría para adquirir un buen conocimiento práctico del hebreo y griego que a su vez impartiría a su enseñanza esa cualidad de independencia y confiabilidad que tanto realza la capacidad para enseñar.  
  10. No hay un ministro de cada diez que no encontraría el tiempo y la oportunidad para estudiar el hebreo y el griego, si lo hiciera, que le permitiera hacer un uso completamente práctico de él en su trabajo como predicador y maestro de la Biblia.

Traducción al castellano de las notas escritas en inglés del libro The Interlinear Literal Translation of the Greek New Testament de George Ricker Berry 1897


Para leer el libro en inglés:

1897:  https://archive.org/details/interlinearliter00ber/page/n5/mode/2up

1897:  https://archive.org/details/newgreekenglishl00berr/page/n5/mode/2up

1920:  https://archive.org/details/interlinearliter00berr/page/n5/mode/2up

1981:  https://archive.org/details/the-interlinear-greek-english-new-testament-with-lexicon-and-synonyms/page/n5/mode/2up

Lecciones básicas y prácticas para aprender griego bíblico

Doctrina Cristiana – El Espíritu Santo es el Divino Administrador

Cuando estuvo en la tierra, Jesús, se limitó a un lugar a la vez. Sabía que después de la resurrección, el evangelio se difundiría a muchos lugares y que habría muchas iglesias locales independientes en muchos lugares. Jesús dijo que después de Su resurrección enviaría al Consolador, el Espíritu Santo para guiarlos personalmente como una iglesia del Nuevo Testamento, así como a cada iglesia del Nuevo Testamento que luego plantarían.

Doctrina Cristiana o ¿cómo reconocer una iglesia bíblica?

Enfoque de hoy:  El Espíritu Santo es el Divino Administrador

Creemos que el Espíritu Santo es el Divino Administrador por Jesucristo en sus iglesias (Lucas 24:49; Juan 14:16, 17; Hechos 1:4, 5, 8; Hechos 2:1-4)

¿Quién dirige su iglesia?
¿Quién tiene la autoridad final en su iglesia?
¿Quién tiene el control y dirige todo en su iglesia?
¿Quién toma las decisiones en su iglesia?
¿A quién se le ocurren las ideas sobre lo que su iglesia decide hacer?

¿El pastor?

¿Los diáconos?

¿Algunos miembros influyentes de su iglesia?

¿Los que dan una mejor ofrenda?

¿El voto de los miembros?

¿Un sacerdote?

¿El Papa?

¿Algún otro grupo o institución de la iglesia?

Jesús comenzó su primera iglesia del Nuevo Testamento durante su tiempo en la tierra. Podemos leer sobre esto en el capítulo 4 de Mateo.

17. Desde entonces comenzó Jesús á predicar, y á decir: Arrepentíos, que el reino de los cielos se ha acercado.

18. Y andando Jesús junto á la mar de Galilea, vió á dos hermanos, Simón, que es llamado Pedro, y Andrés su hermano, que echaban la red en la mar; porque eran pescadores.

19. Y díceles: Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres.

20. Ellos entonces, dejando luego las redes, le siguieron.

21. Y pasando de allí vió otros dos hermanos, Jacobo, hijo de Zebedeo, y Juan su hermano, en el barco con Zebedeo, su padre, que remendaban sus redes; y los llamó.

22. Y ellos, dejando luego el barco y á su padre, le siguieron.

Mientras Jesús estuvo en la tierra, dirigió a su iglesia como administrador divino. Cuando se preparó para ser crucificado, comenzó a preparar a los discípulos para el futuro en el que sería llevado corporalmente.

¿Cómo dirigiría Jesús personalmente a sus iglesias cuando ya no estuviera físicamente en la tierra?
¿Cómo estaría Jesús personalmente en múltiples iglesias locales que estarían en muchos continentes, muchos países y en muchas ciudades y pueblos esparcidos por toda la tierra?

 Cuando estuvo en la tierra, Jesús, se limitó a un lugar a la vez. Sabía que después de la resurrección, el evangelio se difundiría a muchos lugares y que habría muchas iglesias locales independientes en muchos lugares. Jesús dijo que después de Su resurrección enviaría al Consolador, el Espíritu Santo para guiarlos personalmente como una iglesia del Nuevo Testamento, así como a cada iglesia del Nuevo Testamento que luego plantarían.

Juan 14: 16-18:  Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: Al Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce: mas vosotros le conocéis; porque está con vosotros, y será en vosotros. No os dejaré huérfanos: vendré á vosotros.

Juan 14:26: Mas el Consolador, el Espíritu Santo, al cual el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todas las cosas que os he dicho.

El Espíritu Santo es el único que debe dirigir cada iglesia local.

Podemos ver el patrón del liderazgo del Espíritu Santo en el libro de los Hechos. En Hechos 1: 15-26, cuando la iglesia votó para elegir un reemplazo para Judas, podemos ver al Espíritu Santo primero dirigiendo, luego al pastor siendo dirigido y luego a la iglesia afirmando las decisiones.

Más tarde, en Hechos 6: 1-6, cuando la iglesia necesitaba elegir diáconos para ayudar con las muchas tareas que debían realizarse. Los pastores, que fueron guiados por el Espíritu Santo, llevaron a la iglesia a elegir diáconos para ayudar con el ministerio diario. La iglesia respondió eligiendo a siete hombres para hacer el trabajo.

Nuevamente, en Hechos 13: 1-4, vemos que la iglesia local en Antioquía envió a Saulo y Bernabé como misioneros. Podemos ver el proceso nuevamente en el que el Espíritu Santo estaba guiando a los misioneros con un llamado del Señor y estaba guiando a la iglesia para que fuera la que los enviara. La iglesia respondió ayunando y orando y luego enviándolos como misioneros.

Si su iglesia no está siguiendo este plan bíblico simple para el liderazgo, entonces algo está drásticamente mal:

1. Dirigido por el Espíritu Santo

2. Luego dirigido por un pastor piadoso

3. Luego afirmado por su iglesia local

En el Antiguo Testamento vemos un ministerio especial de liderazgo que Dios usó para guiar a los profetas, sacerdotes y reyes.

De la misma manera, durante los tiempos del Nuevo Testamento, vemos al Señor dirigiendo personalmente a Su pueblo. Durante el ministerio terrenal de Jesús, Él personalmente dirigió Su primera iglesia y después de la resurrección, Dios, el Espíritu Santo, ha estado dirigiendo personalmente a cada una de Sus iglesias locales bíblicas desde entonces.

Una vez más, pregunto, ¿quién dirige su iglesia?

Todos los versos usados ​​hoy son de la versión Reina Valera 1909

Todos los miércoles estudiaremos estos 22 fundamentos de la fe cristiana:

http://profundizandoenlapalabra.org/recursos/nuestras-creencias/

Programa del Podcast:

  • Domingo – Enseñanza a través de libros de la Biblia.
  • Lunes – Escuchemos la Palabra de Dios – Lectura repasando toda la Biblia.
  • Martes – Profundicemos en Su Palabra: Estudios de palabras bíblicas.
  • Miércoles – Cómo reconocer una iglesia bíblica: Estudio de la doctrina cristiana.
  • Jueves – Profundicemos en nuestro discipulado: Estudio de matrimonio, familia y finanzas.
  • Viernes – Preparémonos para dar una respuesta – Cómo compartir nuestra fe
  • Sábado – Un momento de alabanza y oración.

contáctenos con cualquier comentario, consulta o pregunta:

º Enlace para enviar correo de voz:

https://anchor.fm/profundizar/message

º  Cualquier consulta o pregunta, por favor que me mande:

              profundizandoenlapalabra@gmail.com

Profundicemos en Su Palabra – Estudios de palabras bíblicas – λόγος

(logos – λόγος)   Palabra, asunto, un discurso, un mensaje, la doctrina, La Palabra de Dios, El Verbo de Dios   (ocurre 316 veces en el Nuevo Testamento)

Profundicemos en Su Palabra: Estudios de palabras bíblicas.

  • (logos – λόγος)   Palabra, asunto, un discurso, un mensaje, la doctrina, La Palabra de Dios, El Verbo de Dios   (ocurre 316 veces en el Nuevo Testamento)

1 Pedro 1:23

Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios que vive y permanece para siempre.   Reina Valera 1960

Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra de Dios, que vive y permanece para siempre.   Reina Valera 1909

Siendo renacidos, no de simiente corruptible, sino de incorruptible, por la palabra del Dios viviente, y que permanece para siempre.   Reina Valera 1865

αναγεγεννημενοι ουκ εκ σπορας φθαρτης αλλα αφθαρτου δια λογου ζωντος θεου και μενοντος εις τον αιωνα

Algunas palabras relacionadas:
  • (dilogos – δίλογος)   Insincero, bilingüe, engañoso con su palabras, que dice dos cosas, doblez, de dos lenguas    1 Timoteo 3:8
  • (logios – λόγιος)  Elocuente, docto, sabio, erudito   Hechos 18:24
  • (logion – λόγιον)   Oráculo, palabra o comunicación divina  1 Pedro 4:11
  • (logikos – λογικός)   Racional,  de la palabra, espiritual, lógico, perteneciente a la mente y el alma   Romanos 12:1
  • (logismos – λογισμός)   Una computación, acto de computación; un pensamiento, un concepto   2 Corintios 10:5
  • (battologeō – βαττολογέω)    Tartamudear, balbucear, ser prolijo, usar vanas repeticiones, parloteo  Mateo 6:7
  • (legō – λέγω)   Hablar, Decir   1 Corintios 1:12
  • (logos – λόγος)   Palabra, asunto, un discurso, un mensaje, la doctrina, La Palabra de Dios, El Verbo de Dios  2 Timoteo 4:2
  • (polulogia – πολυλογία)   palabrería, locuacidad, parlería   Mateo 6:7
Programa del Podcast:
  • Domingo – Enseñanza a través de libros de la Biblia.
  • Lunes – Escuchemos la Palabra de Dios – Lectura repasando toda la Biblia.
  • Martes – Profundicemos en Su Palabra: Estudios de palabras bíblicas.
  • Miércoles – Cómo reconocer una iglesia bíblica: Estudio de la doctrina cristiana.
  • Jueves – Profundicemos en nuestro discipulado: Estudio de matrimonio, familia y finanzas.
  • Viernes – Preparémonos para dar una respuesta – Cómo compartir nuestra fe
  • Sábado – Un momento de alabanza y oración.

contáctenos con cualquier comentario, consulta o pregunta:

º Enlace para enviar correo de voz:

https://anchor.fm/profundizar/message

º  Cualquier consulta o pregunta, por favor que me mande:

              profundizandoenlapalabra@gmail.com

Lectura repasando toda la Biblia – Éxodo 1 – 16 y Mateo 16 – 20

Todos los lunes me gustaría dar recursos para escuchar la Palabra de Dios. El plan será presentar alrededor de 20 capítulos tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento.

Escuchemos la Palabra de Dios – Lectura repasando toda la Biblia 

Éxodo 1 – 16 y Mateo 16 – 20

Todos los lunes me gustaría dar recursos para escuchar la Palabra de Dios. El plan será presentar alrededor de 20 capítulos tanto del Antiguo como del Nuevo Testamento.

Cada episodio del lunes durará entre una hora y una hora y media y se puede escuchar de una vez o durante toda la semana.

Si cada episodio del lunes se escucha en su totalidad, habrá leído toda la Biblia en un año. Es importante que busquemos en oración la voluntad de Dios mientras escudriñamos Su Palabra. ¡Gracias por elegir pasar este tiempo juntos en la Palabra de Dios con nosotros!

Programa del Podcast:
  • Domingo – Enseñanza a través de libros de la Biblia.
  • Lunes – Escuchemos la Palabra de Dios – Lectura repasando toda la Biblia.
  • Martes – Profundicemos en Su Palabra: Estudios de palabras bíblicas.
  • Miércoles – Cómo reconocer una iglesia bíblica: Estudio de la doctrina cristiana.
  • Jueves – Profundicemos en nuestro discipulado: Estudio de matrimonio, familia y finanzas.
  • Viernes – Preparémonos para dar una respuesta – Cómo compartir nuestra fe
  • Sábado – Un momento de alabanza y oración.
Lugares donde los archivos de audio de la Biblia se pueden descargar gratuitamente:

Todos los versos usados ​​hoy son de la versión Reina Valera 1909

contáctenos con cualquier comentario, consulta o pregunta:

º Enlace para enviar correo de voz:  https://anchor.fm/profundizar/message

º Cualquier consulta o pregunta, por favor que me mande:   profundizandoenlapalabra@gmail.com

º Encuentre más información en mi sitio web:  www.profundizandoenlapalabra.org